jueves, 31 de diciembre de 2020

Termina otro año

 

Termina otro año, otro año pasa.

Pasa otro año, porque todo pasa,

todo está en constante movimiento,

nada se detiene,

la vida sigue, continúa, porque es movimiento.

Todo evoluciona y cada vez nos hacemos

un poco más viejos, pero también sabemos un poco

más, si estamos dispuestos a aprender.

Se mueve el viento, los planetas, las estrellas,

el universo entero

y nosotros, las personas, también.

Casi nunca sabemos con certeza hacia donde vamos,

pero lo importante es que nos movemos.

Pasan las estaciones,

pasamos del frío al calor y del calor al frío

y nunca estamos conformes.

Pasan las personas, los minutos, el tiempo.

Todo pasa y otro año también,

porque para eso está, para que pase,

porque es tiempo y el tiempo no se detiene.

Lo importante no es ver pasar el tiempo,

lo importante es vivirlo, porque así es la vida,

un periodo que no se repite jamás,

que hay que disfrutar cada día

y agradecer que podamos vivirlo.

Pasa otro año, porque todo pasa

y así vamos experimentando lo que la vida

pone a nuestro alcance,

o así tendría que ser,

porque la vida no acontece dos veces.

 

© José L. Asensi  31/12/2020


viernes, 25 de diciembre de 2020

Navidad

 

Navidad, blanca de nieve y roja de fuego en los

fogones del hogar,

cálida, de aromas y sabores de la infancia

que te hacen recordar.

Navidad de sensaciones,

de encuentros y reencuentros,

espíritu mágico de paz,

música que brilla en las alturas

en forma de refulgente estrella,

sueños de amor y solidaridad,

Navidad tan eterna, llena de humanidad,

tan infinita como el universo,

plena de deseos, de amistad, dulzura y bondad,

de personas que creen en un mundo mejor

donde reine el amor y brille la fraternidad.

Navidad, paisaje de pueblos con olor a chimenea

y el blanco que cubre de los bosques sus paisajes

antes verdes.

Navidad de villancicos, mazapanes, zambombas 

y pesebres.

Navidad de presentes, árboles que encienden su luz,

calor humano alrededor de una mesa y niños que

juegan y sueñan en la magia que los envuelve.

 

© José L. Asensi  25/12/2020


 


 

 

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Ya viene la Noche Blanca

 

Ya viene la Noche blanca de paz,

de grana y oro es la Noche que viene,

de incienso y mirra, de corazones abiertos,

y deseos de bondades y de bienes;

de portales lejanos y pórticos cercanos,

de árboles y belenes,

de personas alrededor de la lumbre

que se unen para celebrar, la alegría

como siempre.

Blanca de paz,

de grana y oro es la Noche que viene,

y una estrella surca el cielo

y con cánticos de celebración anuncia,

que la luz se ha prendido en un pesebre.

Ya viene la Noche blanca de paz

y la esperanza recorre el universo

de Norte a Sur y de Este a Oeste.

  

© José L. Asensi  23/12/2020


 


 

 

martes, 15 de diciembre de 2020

La nieve

 

La nieve va cayendo,

pintando de blanco todo aquello

por donde pasa,

difuminando con su carboncillo niveo

cimas, valles y montañas;

la hierba verde se vuelve enharinada,

las hojas de los árboles con sus sienes

albas.

Va cayendo la nieve y la alegría de los

niños se va apoderando de la calle blanca,

solapando las chimeneas su humo con la

nevada,

y poco a poco aparecen los muñecos

con sus narices hortelanas.

La nieve va cayendo,

nieve de paz y noches de amor,

calor en los hogares y el invierno

que se adueña con todo su esplendor;

calles, plazas, tejados y ventanas

cantan una canción, toda de color blanco,

y en los corazones y dentro de la lar

el cálido rojo de la existencia buye

del fogón, en rededor.

Va cayendo la nieve y huele a vida

y al guiso de la cocina

que acaricia el paladar y renueva la energía.

 

 © José L. Asensi  15/12/2020


 


 

 

martes, 8 de diciembre de 2020

La Puerta de la Navidad

 

Cada ocho de Diciembre

se abre la puerta de la Navidad

y aunque, muchas veces, nada cambie

todo parece diferente;

vuelven las luces en las calles,

los adornos navideños

y las esperanzas de la gente;

es el espíritu de paz,

el espíritu blanco que penetra corazones

y a nadie deja indiferente;

se preparan celebraciones

y regresan, durante el año, los ausentes.

Es la magia de la Navidad

que prepara el camino

para la Noche más alegre;

el frío invade las calles,

pero la calidez se aúna

entre el calor humano y el olor

a castañas asadas de siempre;

el estreno de la ropa de invierno

o una taza de chocolate caliente.

Es la Puerta de la Navidad

Es el ocho de Diciembre.

 

© José L. Asensi  08/12/2020


 


 

lunes, 30 de noviembre de 2020

El árbol

 

A ti árbol amado,

siempre sombra del caminante,

remanso de paz que pueblas los bosques,

que moteas de los campos el paisaje.

A ti, árbol querido,

que tardaste tantos años en crecer,

decenas de años, tal vez más

y que en un momento de fuego irresponsable

te hacen desaperecer;

tú que arropas los nidos de los pájaros

y sus alegres trinos,

que son del campo el bel canto

siempre notable;

tú que enmarcas el río y su sonido

de vida serpenteante,

de porte recio, a veces elegante,

otras encantado,

pero siempre, siempre, mágico y

admirable.

 

© José L. Asensi  30/11/2020


 


 


lunes, 23 de noviembre de 2020

La lluvia esperada

 

Cae la lluvia y a cada gota que suena

al abrazarse a su amante desnuda,

nos recuerda que somos arcilla, naturaleza, 

vida a la que se anuda.

Cada gota es una caricia que penetra

en los poros abiertos de la piel a la que

se uniría

y en los surcos que se hunden en la tierra

ritmo cadente de una plácida melodía.

Lluvia, charco, reguero, riachuelo, río,

mar... Poesía que embellece el paisaje,

que canta el rumor del líquido elemento

desde donde nace hasta donde se extiende

acompañándola en tan extenso viaje.

Cae la lluvia y todo parece adormecerse

en un sueño que recuerda a la niñez;

natural, sin prisas, limpia, de perfumes

conocidos en los cuales parece embeberse.

Petricor, geosmina de la vida que nos transporta 

a bosques y campiñas en una danza de nuestra mente,

aíre fresco que gira, da vueltas y la envuelve,

igual que envuelve nuestros recuerdos

con mimo suave y paciente.

Cae la lluvia tantas veces esperada 

 y tantas otras demorada.

Sólo su anuncio nos atrae por verla caer,

como nos atrae la llegada de un amor que

siempre ha sido y no volverá a ser.

 

© José L. Asensi  23/11/2020


 


 

 

lunes, 16 de noviembre de 2020

La noche

 

Desde el valle a la montaña

allá donde nace el ocaso,

extiende su negro manto la noche, 

de estrellas recien bordada;

luces que titilan en lo alto su romántica

balada.

Y mientras tanto se oye una sinfonía

de grillos, una serenata de ranas

y la brisa que se acompasa a los árboles

y sus ramas.

El río aporta ese rumor, canción de agua,

que refresca y relaja ese paisaje sereno

y los párpados comienzan a pesar sus sueños,

todos nuevos, todos de estreno.

Es de noche, todo mágico,

el final de unos anhelos y el principio, cuando

el sol despunte, de otros nuevos.

Mañana será otro día y ya con la jornada gastada,

vendrá una nueva noche para soñar,

y yo te estaré esperando allá en el claro del bosque 

morada de las hadas,

mirando al bruno universo estrellado

 en ese lecho de hierba fresca y flores perfumadas,

porque la noche es como una gran pausa

llena de vida en la calma.

 

© José L. Asensi   16/11/2020


 


 

 

lunes, 9 de noviembre de 2020

El rocío

 

Rocío, nombre de mujer, belleza que baña la tierra

con perlas, de las flores, suspendidas,

de los árboles, de la hierba...amanecer de cada día.

Rocío siempre fresco, abrazando la floresta con su capa 

de armonía.

Rocío que, en invierno, pinta de blanco los párpados

del sueño en la madrugada ,preparando al amanecer,

ese cuadro de quietud que despierta en la alborada.

Rocío, espejo donde se refleja la naturaleza de hermosura 

colmada. Agua, esencia creadora, recuerdos de mi pueblo,

de su tierra, de sus campos y de la paz que destila, al soñar

ese cuadro desde la cálida almohada.

 

© José L. Asensi  09/11/2020


 


 

 

lunes, 2 de noviembre de 2020

Canto al alcornoque


Alcornoque, tu que proporcionas tu piel
para guardar nobles vinos,
tu que tienes formas caprichosas y haces
del bosque un hechizo,
que das al paisaje un encanto que raya
con lo divino.
Alcornoque, que por ti parece no pasar
el tiempo, siempre bello y erguido,
tu que has presenciado el trabajo del
recolector campesino,
tu que eres morada de los pájaros y su trino.
Alcornoque, con este canto yo te estoy
agradecido, de tenerte de compañero
en algunos de los caminos,
tu que proporcionas tu sombra al andar
del peregrino, que dure mucho tu presencia
con ese porte genuino.

© José L. Asensi    02/11/2020

 



lunes, 26 de octubre de 2020

El Tiempo y el Amor



Somos como relojes de arena,

grano a grano se desgrana nuestra vida,

los amores y los días;

segundo a segundo pasa el tiempo,

lo vivimos o lo descuidamos,

lo utilizamos o lo echamos a perder

de forma baldía;

las nubes pasan, pasan los momentos,

las aves en su vuelo,

pasa el sol hacia su atardecer,

pasa la gota de agua que cae y vemos desaparecer;

zafiro a zafiro se puebla el cielo de estrellas

y los amantes se aman bajo ellas,

el mar viene y va en ese vaivén de incansable

melodía,

también las estaciones, seguidas,con inmutable

osadía;

uno a uno el cabello se vuelve blanco,

las flores se marchitan y los sueños se sientan

a esperar en el banco de una esquina;

paso a paso la vida ocurre cada día,

y pasa a nuestro lado

o al lado de quien la valora y estima

y podemos verla pasar o subirnos al carro

de la existencia y de la energía;

pero somos como relojes de arena,

grano a grano, día a día, la vida es algo que

pasa, de largo o pegada a nuestra piel

firme y viva,

Y si... hagamos lo que hagamos, un día

se termina...

mejor haberla vivido, que verla pasar y despedirla,

mejor amar y amar con intensidad cada día

de nuestra vida.



© José L. Asensi 26/10/20



 


 

lunes, 19 de octubre de 2020

Me gusta la Naturaleza


Como me gusta la naturaleza,
como me gusta...
y los valles y los montes...
Como me gusta la naturaleza
y la lluvia,
y el olor a tierra mojada,
y el perfume de las flores,
y los prados
y los bosques...
Como me gusta la naturaleza,
y los ríos,
y las fuentes,
y el agua cuando la nieve
empieza a fundirse con la madre
que nos sustenta...
Si hubieran otras vidas
me gustaría volver a vivir
rodeado de esa esencia,
del sol cuando amanece
y la luna cuando su luz argente
baña las horas más silentes...
Como me gusta la naturaleza...

© José L. Asensi  19/10/2020

 




lunes, 12 de octubre de 2020

Regálame



Regálame una estrella para poder soñar
que brilla tu mirada desde el azul del mar,
desde el universo, el infinito y más allá.
Regálame tu boca para poderla besar
pues tu eres mi alegría, mi lucero y despertar,
mi noche, sol y luna, mi camino y mi verdad.
Regálame tus alas para poder volar
pues eres tu mi brisa y también mi libertad.
Regálame tu risa para poder pintar
mi vida de colores y también felicidad.
Regálame...

© José L. Asensi  12/10/2020

 
 

 



lunes, 5 de octubre de 2020

Es otoño

 

Es Otoño y las hojas

comienzan a caer, amarillas, ocres...

siempre bonitas, juguetonas,

alfombra de jardines y de bosques

La cálida luz se irisa en pequeños

remolinos que el viento crea

y los rayos de sol de la tarde

penetran la arboleda dorando

de destellos su lindeza.

Es Otoño, mágico de colores,

y el cielo que pastelea la tarde,

luce orgulloso su pintura,

obra de arte que se une a los campos,

a la naturaleza,

paz de trinos y canto de agua

de un río que penetra la fronda y

relaja los pensamientos con extremada

delicadeza,

que abre de par en par los sentidos,

la piel mojada de gratitud,

el corazón colmado de

fantásticas sensaciones 

inundado de belleza.

 

© José L. Asensi  05/10/2020


 


 


 

lunes, 28 de septiembre de 2020

El color de la lluvia


La lluvia cae, se precipita hacia el suelo,
olor a tierra mojada, lágrimas que se deslizan
sobre las hojas de los árboles, de la floresta,
de los anhelos,
a veces, perlas que resbalan de una mejilla
cálidas como un verso;
la lluvia cae y limpia, la atmósfera, el alma,
las penas y los cansancios ya despiertos,
la lluvia cae y florecen los campos,
brota la esperanza, arranca una sonrisa
de un corazón contento;
la lluvia cae con gracia, con ese palpitar
cadencioso que duerme en el espejo
que se forma en el terreno;
la lluvia es belleza que adorna el paisaje
con su color más intenso,
resbala, corre formando regueros,
juguetea y se enreda en los silencios;
la lluvia cae tanto de los ojos como del cielo,
pues aunque diferente sirve para limpiar pasados
y desgranar nuevos comienzos,
a veces con un arco iris, otras con nuevos
sueños.

© José L. Asensi  28/09/2020

 

 



martes, 22 de septiembre de 2020

Si no es el amor...


Si no hacemos que el amor sea el motor del mundo...
Entonces qué...?
Dejaremos que sea el odio, el orgullo y el miedo
lo que nos enemiste y nos sustente siempre en pie de
guerra, a la defensiva con los demás?
Dejaremos que sea el egoísmo el que nos alimente,
nos mantenga alejados y no deje que nos disculpemos
por nuestros errores de atrás?
Dejaremos que sea la indiferencia, que hace que
las relaciones se enfríen y nos situe en lugares
lejanos aún estando cerca y más?
Dejaremos que sea la ausencia de comunicación,
y de empatía y una falsa sensación de independencia
que nos ausenta de las emociones y de la vida sin más?
Si no es amor, esa energía vital la que guie nuestros pasos...
Entonces qué...?

© José L. Asensi  22/09/2020

 



martes, 15 de septiembre de 2020

Si amas una cosa...

 

Cuando te gusta una flor, admirar su color,

oler su perfume...si la cortas se marchita,

cuando tienes un gran amor y poco a poco

lo descuidas, se rompe en mil pedazos

y se termina,

cuando se maltrata la naturaleza,

se descuida, se incendia, se contamina...

sube la temperatura, el mar se desborda,

los ríos se secan y la vida se vuelve ficticia,

cuando no se alimentan los sueños y la noche

se convierte en erial y el día un espejismo

donde vagar...se pierde el alma, la ilusión...

y todo se vuelve decepción,

cuando se pierde la solidaridad, la empatía,

la ternura...el ser humano se embrutece

y el corazón se vuelve pobre y los sentimientos

aparecen de acero y hormigón,

Cuando algo sucede y todo se olvida,

todo vuelve a girar y girar hasta que la

historia se repita,

cuando el ser humano mata por matar

agrede y todo lo pisa, el nombre ya no es humano,

es más bien una caricatura envilecida.

Ama, cuida, da cariño, sueña, canta, ríe...

como si fuera, de tu vida, el último día,

y si amas una cosa, no la arranques,

cuídala y dale vida.

 

© José L. Asensi  15/09/2020


 

 

 

lunes, 7 de septiembre de 2020

Pasaba por aquí


Pasaba por aquí,
pasaba un día y otro día,
una noche y otra noche,
y me detenía en cada esquina,
en cada portal,
en cada rincón con sabor a ti...
Me detenía a recordar cada beso,
cada abrazo que nos dábamos
fuego enamorado,
sombras fugaces bajo la noche clara
que alumbraba nuestros sueños
esperanzados de juventud, pasión
y libertad.
Pasaba y recordaba aquello que
no volverá.
Vivirá en los recuerdos, sí, vivirá;
recuerdos casi palpables de luna llena,
patios abiertos y casas blancas,
flores, enredaderas...
perfume de jazmín y azahar,
y tu cuerpo todo florido
de suave piel dorada por el sol y por el mar.
Pasaba por aquí,
pasaba y volveré a pasar,
a recordar y a soñar
aunque sé que ya no volverá.
Mañana, tal vez llueva,
pero la calle será la misma
y los recuerdos también,
quizás sólo como una breve tormenta
de Verano,
pero por un instante será.

© José L. Asensi  07/09/2020

 







jueves, 30 de julio de 2020

Un sueño


Un sueño, sólo fue un sueño que se va
diluyendo entre sábanas y nubes de
algodón como una canción de fondo;
la luna deshaciéndose lentamente
entre el rocío del amanecer,
y así, poco a poco, se desvanece
ese sueño,
porque fue un sueño, sólo un sueño,
un sueño bonito de los que gusta
soñar pero que la luz que se propaga
desde el mar acalla,
y está noche quizá haya otro sueño,
no todos se recuerdan,
pero eso sí, yo seguiré persiguiendo
mi sueño, ese que me gusta soñar.

© José L. Asensi  30/07/2020

 

 


jueves, 23 de julio de 2020

Un alma gemela


Un alma gemela sólo tiene

su otra alma igual,

y cuando se pierde

vuela disociada y sola,

errante en su soledad,

pero aunque en su vuelo siga

buscando,

en vano será buscar.

Podrán ser parecidas,

almas diferentes con las que vagar.

Quien ha tenido un alma gemela

ya no volverá a tener otra igual,

sólo le quedarán sus recuerdos,

y los lugares que recorrieron juntas

que jamás podrán olvidar.


© José L. Asensi  23/07/2020

 



jueves, 16 de julio de 2020

Todo se puede vencer


A poco, a mucho, a todo, a nada;
con aliento, desalentados, con esperanza,
desesperanzados;
con nubes, con sol, con niebla o en un día claro...
El amor y la vida continúan y siguen venciendo
grandes calamidades;
aunque no haya tren, aunque no exista estación,
siempre habra un camino, una excusa, un viaje
por recorrer;
siempre una ilusión, unas ganas de luchar,
una oportunidad de vencer, de superar cualquier
situación.
La vida es única y el amor la acompaña...
Sin amor no existirían las ganas necesarias;
por eso es importante seguir, a pesar de las guerras,
a pesar de los virus, de las enfermedades,
porque todo se puede vencer.

© José L. Asensi  16/07/2020

 
 

 



jueves, 9 de julio de 2020

Tan solo amor


El amor tiene su luz en el cariño,
en la mirada, en la ternura y en los gestos,
en los deseos y también los sueños;
es sol y es luna, noche estrellada e infinito
universo;
es un canto a la esperanza,
rosas rojas como envoltura, pasión como piel
y como vestido confianza;
es explosión de alegría, de felicidad
mariposas que te envuelven por dentro;
es faro que alumbra cualquier oscuridad 
y de la vida su energía y su sustento;
él nos empuja a saborear la ilusión,
nos despierta del letargo y nos
hace vivir el momento.
Es sólo amor, tan solo amor...

© José L. Asensi     09/07/2020


 



jueves, 2 de julio de 2020

Verano


Verano de piel morena al sol,
de olor a yodo y mar salado
que empapa la brillante luz
reflejada, blanca en las casas.
reflejos dorados;
azul inmenso, arena
y gentío que disfruta del agua;
calles empinadas, suelo adoquinado,
empedrado de pasos que vienen
y van bajo un radiante cielo
que se mira en el Mar Mediterráneo.
Alegría, terrazas que iluminan
las calles en la noche animada
de relatos,
de charlas bajo una bóveda estrellada,
de enamorados,
de susurros, besos y estrujones añorados,
fiesta y música en la plaza,
verbena,
y en la torre de la iglesia
las campanadas.
Después, ventanas de par en par
a la brisa, al descanso
y al amor que se cuela entre
los brazos
que se enlazan y se aman en la
penumbra
y la luna entrando entre los vanos.

© José L. Asensi  02/07/2020

 





lunes, 22 de junio de 2020

La vida sigue, el amor también


Y la vida siempre sigue, a cada paso, a cada amanecer,
a cada Primavera, a cada luna, a cada amor, a cada
desamor, a cada encuentro y a cada desencuentro...
La vida sigue, ella no cambia, cambiamos nosotros,
ya no somos los mismos. Somos cada vez más o somos
cada vez menos. Somos tal vez menos impetuosos,
más sosegados, o tal vez menos equivocados.
La vida siempre sigue, nosotros también, hasta que
dejamos de seguir. Tal vez quedarán los recuerdos
de lo que fuimos y de los lugares donde estuvimos,
transformados, eso sí, porque todo acaba transformándose,
como la energía.
Cada cual tiende a volver a los lugares donde estuvo
enamorado. Posiblemente, algún día, el espíritu también,
porque el amor nunca se olvida.

© José L. Asensi  22/06/2020

 


 




domingo, 14 de junio de 2020

Solidaridad y ternura

La solidaridad es la ternura de las personas,

una ternura que traspasa fronteras, colores,

ideas. Una ternura que es la defensa de un

valor fundamental esencia de lo humano,

que es la demostración del afecto por el

prójimo, de la emapatía, la comprensión,

la compasión… Es la sensibilidad que hace

que nuestro corazón se sienta más cerca de

los demás.

Es la mano tendida hermano con hermano

en ese hermoso caminar que es la vida y a la cual

todas las personas tenemos derecho.

Es la condición necesaria para compartir este planeta.

Es lo contario del miedo, del egoísmo, de la destrucción,

de la competencia y la herramienta necesaria

canto a la libertad y exclusión de la manipulación.

La solidaridad es la necesidad de compartir la

luz del sol cada día, es el horizonte donde mar y

cielo se unen, el calor de una sonrisa y el apoyo

de una palabra amable. Sin ella, una piedra podría

ser más humana que nada.

 

© José L. Asensi    14/06/2020


 

 

sábado, 6 de junio de 2020

Una canción

Una canción es un pedacito del alma, de tiempo, de recuerdo,
un fragmento de nuestra vida.
Las canciones, la música, alguna melodía que tararear, nos acompañan
durante toda nuestra vida, cuentan siempre algo de nosotros: amores,
desamores, tiempos felices, vacaciones de verano, nuestra niñez,
nuestra adolescencia o cualquier otra época o situación, generalmente agradable,
porque una canción, su letra, su música, nos trae al recuerdo vivencias. Tales como
nuestro primer baile pegados, nuestro primer beso, nuestro primer amor, cosas que vivimos 
plenamente cada día, algún acontecimiento, algo que dejó huella en nuestra mente 
y en nuestra alma.
Por eso la música siempre nos acompaña y genera en nosotros estados de ánimo, emociones, sensaciones...
Nos acaricia como una suave mano invisible, nos transporta y cómo no, nos sigue
cuando amamos a corazón abierto y con las sensaciones a flor de piel.
Es como un baúl de los recuerdos en el tiempo, un recorrido por nuestra vida
en forma de pétalos de rosa que adornan nuestros mejores momentos y los perfuman
para que no los olvidemos.

© José L. Asensi    06/06/2020

 

 


jueves, 28 de mayo de 2020

La alegría de vivir

Las personas nos preocupamos por el paso del tiempo, pero no nos ocupamos de él, de vivir de disfrutar el instante. Casi siempre vamos dejando para “otro momento” ese te quiero que no pronunciamos, ese abrazo que no damos, ese sueño que no cumplimos, ese proyecto que nunca empezamos...
Si nos preocupamos por el tiempo, lo estamos perdiendo y no nos ocupamos de hacer aquello que queremos. Postergamos enfrentarnos a nuestros miedos o a lo que esos miedos nos impiden realizar y así vemos pasar la vida desde nuestra zona de confort, que no es lo mismo que vivirla,  esa atalaya de conformidad que tantas alegrías nos impide, tantas risas nos evita, tanta felicidad nos escatima y tantas sonrisas nos roba.
La vida nos ofrece cada día la oportunidad de vivir, de sentir, de darle color, ilusión e imaginación, de motivos para ser felices sin preocuparnos por el tiempo, ocupándolo con nuevas ilusiones y llenándolo de personas que hacen que la vida valga la alegría y no la pena. El tiempo pasa impasible sin preocuparse ni ocuparse en nosotros,en comprobar si somos o no felices.
Que la vida valga la alegría y el amor.

© José L. Asensi   28/05/2020


 




 

 

jueves, 21 de mayo de 2020

La importancia del tiempo

Lo importante del tiempo, no son las palabras que se acaban olvidando, son los recuerdos que perduran almacenados en la memoria de lo ya vivido. Recuerdos que por lo general nos gusta traer de vuelta, de vez en cuando, porque están conectados con sensaciones, emociones y sentimientos positivos y agradables y que han dejado una huella indeleble en nuestra vida, ya sea porque están relacionados con personas principalmente, o animales. Con nuestro entorno natural, que serían, por ejemplo, paisajes, naturaleza, también aspectos asociados con el arte, ya sea pintura, teatro, cine, música... y muchas otras cosas, las cuales sería imposible enumerar o nombrar. Además de lo expresado, el tiempo sirve para muy poco o por lo menos para algo que no esté relacionado con contar años, meses, días, ya que el tiempo es una magnitud física, algo que para la ciencia sí tiene relevancia; pero para vivir en el aquí y ahora, que es donde acontece la vida, no sirve, ya que la vida es un fluir constante, como las olas del mar que continuamente llegan a la orilla sin cesar, pero que ninguna de ellas se repite.
La repetición cotidiana es monotonía y sólo se da cuando el interes por explorar y descubrir no existe. Es necesario seguir aprendiendo y descubriendo, cada día de toda una vida.

© José Luis Asensi    21/05/2020

 








jueves, 14 de mayo de 2020

Primavera


Llueve y es Primavera,
olor de tierra mojada,
esencia de azahar en las calles
nocturnas de mi pueblo;
blanco florido en los árboles de día,
y el calor que, poco a poco,se enseñorea
en las veredas, en el campo,
cuando el sol brilla como un bonito
crisolampo;
todo anuncia la cercania del Verano,
calles bulliciosas, calor humano,
personas que se abrazan, que se besan,
que se dan la mano,
que se saludan en un ritual que les lleva al
coloquio más cercano.
Llueve y es Primavera, flores, confianza,
ilusión, sueños mano con mano,
mirada limpia, corazones esperanzados.
Llueve y es Primavera,
tal vez el anuncio de buenos presagios,
todo tranquilo, todo calmado,
serenidad y un gran cielo estrellado.

© José L. Asensi  14/05/2020

 

 

 




jueves, 7 de mayo de 2020

En este blog


Este blog que hoy comienza, no tiene ninguna pretensión que no sea  intentar 
plasmar emociones y sensaciones de las experiencias de lo vivido y sus recuerdos,
pero siempre mirando hacia delante. Es como un diálogo interior sacado afuera.
Aquí iré desgranando la belleza que para mi tienen las cosas, la naturaleza,
la belleza interior de las personas... A través de textos, fotos, frases, pensamientos, 
poesías que me hayan inspirado las vivencias del día a día en cualquier faceta. 
Todo desde una perspectiva lírica, porque la belleza está en casi todas partes.

© José Luis Asensi    07/05/2020