miércoles, 13 de enero de 2021

La flor

 

Paseando por el campo me pareció,

que alguien quería cortar una flor;

primero pensó en cortarla,

pero enseguida lo descartó;

con sumo cuidado y mimo,

con raíz y arropada en su fructífera

tierra, esa persona la sacó;

esfuerzo y cariño, al empeño le puso,

y a su jardín la trasladó;

era un sueño tener a su lado

aquella tan bella flor;

compartir con ella, mañana, tarde

y noche,

pero al fin que lo logró;

esto duró bastante tiempo,

pero a veces el amor, paso a paso,

se olvida,

sean personas, animales, plantas

o cosas también;

así que poco a poco

llegó el acomodamiento, la apatía

y el desdén;

y es que al ser humano poco le dura,

la novedad, el capricho, el enamoramiento,

la atención y el mantener;

cada vez el riego más espaciado

y el cuidado también;

así la flor se fue muriendo,

hasta que muriendo se fue.

Entonces se llora lo perdido

y la futilidad de llevarse una flor

para abandonarla después.

Es el canto a la flor perdida,

empeño de tenerla en el jardín

y que no pudo ser;

aunque la historia simpre se repite,

antaño, ahora y en un futuro tal vez.

Las personas creen ser dueñas de todo,

pero no lo son de nada, aunque todo lo

quieran poseer.

Por ello las personas no pertenecen a nadie,

tampoco los animales, ni las plantas,

ni nada en la naturaleza,

es muy fácil de saber.

Así es como una flor fue sacada del campo

y olvidada después.

Es muy fácil ambicionar algo,

lo difícil es conservarlo y esforzarse

por mantener.

 

© José L. Asensi  13/01/2021


 


 

2 comentarios:

  1. Emotivas sensaciones al leer tu relaro, que se confunde con la vida real. Se llora lo perdido, pero se aprende a no cometer los mismos errores; Abrid los ojos a lo real.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario.
    Como la vida misma.

    ResponderEliminar