sábado, 27 de febrero de 2021

Ciudad enamorada

 

Oh ciudad encantada de sublime beldad,

donde el tiempo se detiene para contemplar

tu rareza;

se detiene en cada esquina, en cada rincón,

calle o plaza donde te vistes de grandeza;

en cada detalle, en cada figura,

portal o rincón donde los enamorados cantan

tu delicadeza.

Oh ciudad bohemia, donde pintores, poetas

y músicos elogian tu sutileza.

Ciudad de los tejados rojos, de los puentes,

de las mil torres y sus leyendas,

ciudad que cual cuento te transporta a caballo

entre la imaginación, tu historia o tu realidad

y riqueza.

Ciudad donde tu bonito río, sin dejar herida,

te atraviesa y tus puentes congregan multitudes

para contemplar tanto genio y embelesarse

de tanta lindeza,

donde tu castillo preside desde lo alto

tanta obra de arte sin perderse detalle

de tan graciosa proeza.

Ciudad donde el sol de la tarde se refleja

en tus doradas portadas

en preludio de una noche igual de brillante

donde el estrellado cielo se despereza.

Oh ciudad encantada, sonido de violines,

de ángeles haciendo sonar, de música, una pieza.

de ti me quedé enamorado, de ti y de tu

magnífica belleza.

 

© José L. Asensi   27/02/2021

Praga

 


 

miércoles, 24 de febrero de 2021

Ella

 

Naturaleza, oasis, belleza,

pulmón del planeta...

madre universal,

la vida está en ella...

Mares, montañas, bosques...

esa es su grandeza.

Naturaleza... cuidado, cobijo,

sustento, perfección, delicadeza...

Substancia de todo,

ella nos amamanta,

si muere, morimos con ella.

 

© José L. Asensi 24/02/2021


 


 


 

sábado, 20 de febrero de 2021

La hora mágica

La habitación en penumbra, 

la única luz... la luna

entrando por la ventana. 

Susurros, caricias, besos... 

Daban los doce en el campanario, 

hora mágica en la noche... 

La silueta de dos sombras, 

nuestra piel, 

nuestros cuerpos enredados 

buscando amor, 

nosotros dos, sabor a miel. 

 

© José L. Asensi 20/02/2021 

Cielo estrellado

 


miércoles, 17 de febrero de 2021

Un sueño II

Es invierno,

miro desde mi ventana...El mar...

Azul, con los rayos de la tarde

dorando la escena,

sueños de yodo y salitre en la brisa,

playa, costa, arena;

inspiro como queriendo beberme

todo el aíre,

con ganas de desnudarme al sol

y que sus rayos y la brisa

paseen una caricia sobre mi piel.

Es invierno, al menos, por un momento

lo he logrado.

 

© José L. Asensi 17/02/2021


 


 

jueves, 11 de febrero de 2021

La luz en invierno

 

La luz en invierno es como la pausa del amor

que pugnara por volver a emerger lentamente

las venas secas de sangre,

gélidas de tiempo en la tarde,

faltas de luz, de movimientos pesados,

lentos, indolentes;

de frío en el cuerpo, en los pensamientos

que se aletargan por no pensar, ausentes;

de días presos, inclementes,

que quieren ensancharse en el límite

que los quiere confinar.

Una espera a que todo vuelva a resplandeder,

sin sombras, ni dudas, ni oscuridad

al atardecer.

 

© José L. Asensi 11/02/2021


 


 

 

 

 

martes, 9 de febrero de 2021

Amazonas y jinetes

 

Como diablo que lleva el viento

unos jinetes llegaron,

todos ellos vestían de negro,

todos ellos cabalgando,

tal vez, tan antiguos como la misma

humanidad;

todos ellos fueron llegando

cada uno por su lado,

hasta que se fueron encontrando

no se sabe si por casualidad.

Arrasaron con todo a su paso,

una cercenó la confianza,

era la inseguridad,

que llegando a un pantano oscuro

se bañó con el miedo señor de la oscuridad;

en esto que llegó la zozobra, despampanante

desde lo alto de su corcel, dueña y

sinónimo de la ansiedad,

y la vida se tornó en parálisis, al encontrarse

con la evitación e intranquilidad.

No sabiendo los humanos como manejar esto

inventaron a la culpa, la que roe, carcome y destruye,

y todo lo convierte en infelicidad.

Hallándose ya, desde siempre, el otro jinete o amazona

dueña y señora de todo lo que termina,

se unió a ellos para completar la tragedia,

la historia de la fatalidad,

y aunque muchos otros jinetes, cabalgando llegaron tras estos,

y también con anterioridad,

estos fueron de los primeros, la base de la adversidad.

Aquí termina este canto, que quiere ser a la luz y a la vida,

que cuenta algunos de los males que arruinan la alegría

y como las personas se aferran a ellos

y se condenan a no vivir, sólo a verla pasar.

 

© José L. Asensi 09/02/2021


 


 


 

 

 

 

 


miércoles, 3 de febrero de 2021

Las hojas del silencio

 

Caen las hojas, silencio...

Es el paso del tiempo

que deja mudos a los presentes;

viento de invierno que hiela

los pensamientos y las palabras

ausentes;

verdades a medias o mentiras

incongruentes.

Silencio... las doce,

mañana seguirán cayendo las hojas,

pero el amor o su recuerdo

seguirá siempre presente.

 

José L. Asensi © 03/02/2021