jueves, 29 de abril de 2021

Conozco de una tierra...

Conozco de una tierra de palmeras,

de poetas y gente generosa,

donde nace el sol y vive la luz

deslumbrante,

de esfuerzo y esperanza constante,

arte, historia...

donde reinan los días cálidos

y las noches son brillantes;

tierra de tradiciones, de emociones

desbordantes;

tierra de empeño y sudor, de huerta

y de secano,

de limoneros y de bonitos naranjales,

donde la lluvia se esconde y el astro rey

reina sin rodeos ni ambages,

una tierra que comparte al Segura como río,

y como poeta a Miguel Hernandez

Es una tierra de la que te enamoras despacio

y de la que es imposible desilusionarse.

 

© José L. Asensi     29/04/2021

Patio de la casa de Miguel Hernández en Orihuela

 

 

 

 

33 comentarios:

  1. De esta tierra es fácil enamorarse. Su luz, su mar, su azul y su verde geografía, te enganchan y te reconfortan con la vida.
    Lo dice alguien que vino de otras tierras interiores y que encauzó su vida, gracias a la hospitalidad de sus gentes y a su claridad y belleza.
    Hermoso y certero poema.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Juan.Existen bonitas y cautivadoras tierras por doquier,pero esta es una de las que más me han seducido y aprecio, además de muchas otras. España es un País de hospitalarias y abiertas gentes,de grandes tierras y hermosos paisajes.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. No hay mejor poema que ensalzar esa tierra donde hemos nacido o criado. Me ha gustado un montón como lo has expresado. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi nexo con Orihuela tiene otros orígenes,pero la considero también mi tierra.Bueno,toda España es mi Tierra.
      Un abrazo Campirela.

      Eliminar
  3. Poema muy bonito. Hablar de naturaleza, en poesía, siempre me hace viajar por los campos donde nací y viví. Hablar de personas, limoneros, naranjos, nos lleva a niveles del imaginario que me fascinan. La foto / imagen es impresionante.


    .
    Abrazo poético
    .
    Pensamientos poéticos y ensueños
    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que la poesía está muy ligada con la naturaleza,con la belleza y con el amor.
      Muchas gracias Rik@rdo.

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Gracias Amapola. Los homenajes,la mayoría de las veces,son por algún merecimiento motivado por razones que nos han dejado una bonita huella.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Bonito homenaje para Orihuela y para Miguel Hernández.
    Elegía por Ramón Sijé es un poema inolvidable.
    Qué gran poeta!!!

    Recuerdo poemas de Miguel Hernández cantados por Serrat.
    Una maravilla!!!

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Orihuela siempre va ligada a Miguel Hernández y es una tierra acogedora y abierta de brillante luz y de gentes amables. No nací allí,pero es una tierra muy importante para mí.
      Joan Manuel Serrat,gran cantautor polifacético por cierto,tiene un Cd de 1990 que se titula "Serrat canta a los poetas" y en él ponía música a poemas de Antonio Machado,Miguel Henández,Rafael Alberti y León Felipe.
      Saludos Xavi.

      Eliminar
  6. Esa tierra la conozco amigo mío y es muy difícil, no llegar a enamorarse. Todo el que la pisa ya no quiere alejarse.
    Miguel Hernández, paisano de mi querida madre, nacidos ambos en Orihuela.
    Precioso poema a tu tierra y la mía amigo mío.
    Un fuerte abrazo José.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me enamoró desde el primer momento en que la pisé y me acogió como a un oriolano más,ya que no lo soy de nacimiento.Ni un sólo momento me he alejado de ella aunque sea en el pensamiento.
      Un fuerte abrazo amigo mío.

      Eliminar
  7. Gran elogio a Orihuela, tierra de Múrcia en un precioso poema.
    Tierra hermosa, poetizada con ternura ...
    ¿Es de ella?

    No conocía al poeta ni el lugar. Fui a buscar y encontré
    lo que quería en el blog de una amiga.
    Buenos días, José, abrazo.
    ~~~~

    ResponderEliminar
  8. Cerca,muy cerca de Murcia,tierra entrañable también.Orihuela es provincia de Alicante,pero según desde que punto de Orihuela,Murcia está a escasos kilómetros.
    Ya hacía tiempo que quería rendirle un sentido homenaje.
    Un abrazo Majo.

    ResponderEliminar
  9. Imposible no enamorarse de la tierra que describes de manera tan bella, de su historia y de la gente que la forjo con su trabajo, de sus frutos y colores..De estos versos que te nacieron del corazón. Una poesía preciosa José!!! Te dejo un beso enorme!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Eli.
      La poesía procede de sentimientos,emociones y sensaciones.Y todo ese sentir forma parte de este homenaje que le he querido rendir a esa tierra que no deja indiferente a nadie Una tierra con mucha historia y arte en sus calles,gente sencilla y generosa,y un clima privilegiado.
      Encantado por tus comentarios y sobre todo por tus bellísimas poesías.
      Un beso amiga.

      Eliminar
  10. Jose, haces tuya esa tierra que te acogió con cariño. Vives sus días de sol, sus noches brillantes y sus gentes trabajadoras y generosas. Ahí vemos tu grandeza interior reflejada en esa tierra, tradiciones y costumbres. La imagen tiene la solera, autenticidad y sencillez de Miguel Hernández, inolvidable y apasionado poeta.
    Mi felicitación y mi abrazo de amapolas manchegas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mª Jesús.Sería imposible para mi no expresar esa gratitud que siento y esas emociones que la acompañan.Es una tierra que ha dejado una profunda y bonita huella en mi.
      Gracias por ese bonito abrazo de amapolas de la hermosa tierra manchega.Son una de mis flores favoritas.
      Un fuerte abrazo amiga.

      Eliminar
  11. Hermoso homenaje a tu bella tierra. Sentido poema amigo Jose. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sandra.
      Los homenajes proceden del afecto hacia el objeto al que va dirigido,en este caso es Orihuela.
      Saludos amiga.

      Eliminar
  12. Bello poema, José. Lo has escrito con pasión...Me encantó ese detalle de la casa del célebre poeta, Miguel Hernández. Un abrazo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  13. Gracias Ingrid. Es verdadera pasión la que provoca esa generosa,luminosa, bella y acogedora tierra.
    Un abrzo amiga y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  14. Bom dia José,adoraria conhecer esta terra, compartilhar de sua beleza e respirar sua poesia.
    Já me contento em saber da sua delicadeza poética em versos e nas fotografias.
    Xeru

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Vall desde la blanca luz de esa tierra.
      Abrazos.

      Eliminar
  15. Hola, José!

    Que tierra es essa tão maravilhosa e com tantos atributos? La tuya, no?
    Tu descrição poética está maravilhosa. La foto está carinhosa y mucho colorida. Que bonita!

    Abrazos y buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola CÉU.
      Muchas gracias por tus palabras y por tu visita a mi blog.
      Abrazos y feliz semana.

      Eliminar
  16. Hola José Luis, conozco Orihuela soy casi vecino, de una bella ciudad y cuna de grandes poetas, un mediterráneo interior que es una maravilla por conocer.

    Lindos versos amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Agapxis. Las dos tierras comparten la misma luminosidad,el Segura y mucho más.De hecho,los pasos de Orihuela son obra del gran Salzillo,el fervor también es compartido.
      Muchas gracias amigo.

      Eliminar
  17. Lindo es el conocer tu tierra José L., tierra solaz y de clima capaz de permitir el goce del paisaje de naranjos, limoneros, palmeras datileras y alma de grandes poetas como Miguel Hernández y tantos otros como es tu caso, que vais creando belleza a cada paso en los afanes versados.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias Dionisio. Muy amables tus palabras.
    Es un placer leerte y poder contar con tus comentarios.
    Un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  19. Me encanta este poeta, Miguel Hernandez, uno de mis Favoritos, y esa tierra, tu tierra la conozco. Orihuela. Me encanta el Mediterráneo y siempre que puedo me escapo a ese mar. Levante. Divina tierra. Y que hermoso lo describes. Bendita tierra. Ganas de volver. Pero leerte es como sentirse allí.

    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias María por tus agradables palabras.Son encantadoras y todo un gran halago.
    Te explico un poco. Orihuela no es donde nací. Yo soy de Valencia y es donde vivo,pero he estado mucho tiempo,estrechamente relacionado con esa preciosa ciudad y tierra alicantina.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar