martes, 13 de abril de 2021

La carita plateada

Miraba al cielo estrellado

y una carita resplandeciente

parecía que me saludaba;

juguetona, al pasar una nube,

ella un ojo, de vez en cuando,

me guiñaba;

siempre sonriente, de tez clara,

suspendida en la oscuridad,

con carita plateada;

desde su balcón privilegiado

cielo y tierra contemplaba

y de paso sobre la noche, juguetona,

ella se columpiaba;

siempre juvenil, cada mes, de nuevo llena

de ímpetu y sueños, dejarse querer

se dejaba.

Después de un gran rato observando,

ella poco a poco se iba alejando,

ella, musa de poesías se iba despidiendo

mientras yo seguía mirando y

de allí no me marchaba.

Y así la luminosa visión, al momento

del descanso y a Morfeo, el paso les

facilitaba

llenando ese periodo de unas nuevas

esperanzas.

Mañana nos encontraremos de nuevo

parece que anunciaba.

 

© José L. Asensi 13/04/2020


 

 

30 comentarios:

  1. Ya lo dijo el poeta:
    "…y para los condenados a vida
    no hay mejor estimulante que la luna
    en dosis precisas y controladas".
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y como la naturaleza es sabia y el universo también, nos la regala, ella plena, durante unos días al mes.
      Un abrazo Juan.

      Eliminar
  2. Ternura a esa luna que nos vigila cada noche desde las alturas.
    Un fuerte abrazo y muy feliz dia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La luna es ese lámpara en el cielo nocturno que además de emitir su luz sobre nosotros,ha sido siempre refugio de poetas.
      Un abrazo y feliz semana.

      Eliminar
  3. La luna es la musa inmortal.
    Es la diosa de todos los poetas.
    Bonito homenaje le has escrito.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias xavi.
      La luna,esa romántica flor de luz en lo alto del cielo que guarda besos y secretos y es inspiración amorosa.
      Saludos.

      Eliminar
  4. Preciosísimo, muy tierno José, tienes mi aplauso.

    Feliz martes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carmen.
      Es tan inspiradora la luna en mitad del cielo y la noche...
      Un abrazo y feliz semana.

      Eliminar
  5. Un bello poema a la querida Luna, esa, a la que tantos elogios se le han dedicado, tú hoy, nos deleitas con esas bellas palabras de un intercambio de amores solicitando una nueva cita y que, seguro, toda complaciente se presentará a tu encuentro.
    Un fuerte abrazo amigo José.

    ResponderEliminar
  6. Hola Juan.
    La luna es inspiración y testigo mudo de tantas historias de amor a lo largo de la historia de la humanidad.Por ello nos inspira a los que confiamos nuestras sensaciones a las letras.
    Un fuerte abrazo amigo.Feliz semana.

    ResponderEliminar
  7. Que bonito y hasta diría pintoresco este poema tuyo José!!!
    La naturaleza nos ofrece cotidianamente fuentes inagotables de inspiración. La luna, que en tantas poesías encarna la figura de la mujer amada, aquí juega entre líneas, se pronuncia, se aleja y promete volver con esa esperanza de marcar un tiempo precioso, como preciosas te han quedado las letras..
    Deseo de corazón una bella tarde de martes para ti y agradezco la lectura de mis versos, siempre estas allí con comentarios tan gentiles. Besos y nuevamente GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Eli.
      Muchas gracias por tus palabras.
      La verdad es que la naturaleza,la luna,la flor y en general todo lo femenino,es fuente de inspiración.Porque la mayora parte de las cosas que existen y son fuente de belleza van con notas en femenino.Y así van fluyendo las palabras como un devenir de la vida,también femenina.
      Por otra parte,la lectura de tus versos es todo un regalo para los sentidos y también la naturaleza y el amor están presentes en ellos.
      Un placer,la verdad y gracias a ti.
      Besos y feliz semana

      Eliminar
  8. Bello poema, José...donde tus versos parecen enamorados de la luna...esa esfera tan blanca y platinada que siempre nos seguirá inspirando a los poetas. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ingrid.Muchas gracias.
      Cuántas poesías no habrá inspirado nuestro satélite plateado.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Muy bonito y rítmico José.
    Una tierna y dulce lectura con una protagonista de lujo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Elda.Muchas gracias.
    Como tu bien dices,una protagonista de lujo que inspira y se agradece el bonito espectáculo que nos ofrece,sobre todo,durante el buen tiempo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. La gran luna imponente de tu foto... la haces niña y juguetona en tu poema. Tu mirada tierna hace milagros encantadores...
    Sólo un poeta puede mirar así...

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  12. Gracias Maite.La luna,esa carita plateada que se asoma para inspirarnos en esas noches tan claras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Deslizas una frescura entrañable en tus letras, que hace sonreír a la luna y nos atrapa a todos, Jose. La luna nos habla siempre y no es casual su presencia y su mirada.Muy bello ese poema, que nos suena a canto primaveral.
    Te dejo mi abrazo admirado.(te invito a leer otro canto en mi último poema)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mª Jesús.Además de escribir poemas que fascinan eres,como siempre,muy amable en tus comentarios.Y desde luego,coincido contigo que la luna nos habla siempre y no es casual su prencia,como todo lo que nos ha sido dado en ese gran milagro de la creación para que lo podamos disfrutar y loar.
      Un fuerte abrazo amiga.

      Eliminar
  14. Iluminando tardes y noches, resplandece en tu poema.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias Amapola.La luna ilumina ese espacio infinito y es musa de infinidad de poemas que siempre se han escrito sobre ella.
    Besos y gracias por visitar,este mi humilde blog.

    ResponderEliminar
  16. Tantas vezes nos perdemos a olhar a lua em sua morada; mas o que seria dos poetas amantes, se não fosse a lua prateada a musa inspiradora?! Parabéns pelo poema maravilhoso e foto sensacional. Abraços_____________LL

    ResponderEliminar
  17. Los amantes siempre han buscado sus rayos de luz alumbrando besos y siluetas fundidas en su abrazo.
    Gracias Luciah.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  18. ¡Te felicito por la amorosa inspiración y el precioso poema!
    ¡El homenaje a la que inspira todos los poetas y a todo su encanto!
    ¡Otro poema muy bello!
    Salud y días buenos y serenos. Abrazo, amigo.
    ~~~

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias amiga.
    La luna es nuestro inseparable satélite en el viaje por el universo y es inspiradora por su luz,su belleza y tal vez por su misterio,de amores y tantas palabras y sensaciones que provoca.
    Un abrazo Majo.

    ResponderEliminar
  20. De lunas luneros y lunáticos hay magia si se sabe buscar

    Gracias por tus huellas, saluditos desde Chile 😊👍

    ResponderEliminar
  21. Las tres categorías están relacionadas con la luna.La luna y sus cambios o fases,se creía antiguamente,que producía locura en algunas personas,pero lo que sí es cierto es que,como tu bien dices,lo que tiene es magia si se sabe buscar y provoca sensaciones que intentamos plasmar.
    Gracias a ti por pasarte por aquí.

    ResponderEliminar
  22. Recuerdo a la luna y ¿sabes lo que se me viene a la mente? cuando en mis tiempos de juventud la miraba y ella parecía observarme cuando estaba besándome a escondidas con mi novio, como si ella guardara el secreto.

    Precioso homenaje has hecho a La luna, tan inspiradora, que con su luz nos hace brillar de emociones.

    Besos enormes.

    ResponderEliminar
  23. Bonito recuerdo María.Esos momentos son los que merecen la pena y más acompañados por tan romántica observadora.
    Muchas gracias.
    Muchos besos amiga.

    ResponderEliminar