sábado, 3 de abril de 2021

La primavera está triste

La primavera está triste,

el azahar llora sus penas.

Quién podrá respirar su

perfume

con caretas tan obscenas.

La primavera llora que llora

piadosa de las personas,

a la humanidad le han trocado

sus alas

por un corte en todas sus venas.

 

© José L. Asensi 03/04/2021


 

38 comentarios:

  1. La primavera llora a la vez que no deja de florecer. Veamos un mundo renovado en nuestra mente y que ese sea nuestro sueño. Imaginemos que la primavera, el sol, la luna, el viento, la lluvia... utilizarán su poder para purificarlo todo incluso lo negativo que se enquista en nuestros corazones cuando pasamos tiempos difíciles.
    Preciosos versos amigo, que me llevaron a pensar aún más en lo que vivimos.
    Un abrazo cómplice.
    Paty

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto,Paty.La primavera no se detiene,siempre es renovación y nada para,las personas tampoco,pero esperemos que como tu bien dices,nos purifique como regalo Divino y que toda la negatividad y sobre todo,esa temida enfermedad nos abandone por completo,se disuelva la pesadilla y ese sol,luna,viento y lluvia nos sirvan de esperanza.
      Un abrazo.Gracias por tus palabras.

      Eliminar
  2. Muy bellas palabras amigo José, un canto triste a la primavera y que con esta ya son dos, esperemos sea la ultima.
    He podido leerte ya que es corta tu publicación pues ando con una fuerte irritación de ojos que apenas me deja poder leer, las gafas de sol atenúan el malestar, tantos años entre cuatro paredes forzando la vista pasan factura. Esperemos sea leve y pase pronto.
    Un abrazo amigo y buen resto de semana.
    Esta mañana estaba regando por el jardín y es impresionante el olor a azahar de los naranjos y del resto de plantas, los naranjos están rebosantes de flor.

    ResponderEliminar
  3. Dos,amigo Juan.Esperemos que ninguna más con esta pesadilla.
    Muchas gracias por leerme a pesar de esa irritación de ojos que espero y deseo se cure pronto.
    Como me gusta el perfume de azahar! Es un regalo y un placer olfativo en cualquier parte y en esta Comunidad Valenciana tan nuestra,con tanto naranjo en flor.
    Cuídate.Un abrazo,amigo.

    ResponderEliminar
  4. A primavera que chora,pelo sofrimento das pessoas.
    Pois a natureza também sabe que vem o fim.
    Versos delicados com as flores da laranjeira.
    Boa Páscoa José

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sufrimos las personas y sufre la naturaleza por nuestra causa y descuido que anuncia,si no se remedia,ese final trágico.
      Muchas gracias,Vall.
      Feliz Pascua.

      Eliminar
  5. Bello poema amigo José, en acorde a lo que estamos viviendo.
    De nuevo le han cortado las venas a nuestra primavera,
    que bonito lo has dicho.
    nos la han herido ya dos veces.
    A la tercera será la vencida? y hablando de perfumes el azahar es mi favorito,
    como lo es la primavera.
    Esperemos que algo bueno nos traiga, no perdamos la esperanza.

    Un fuerte abrazo José. Cuídate mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asís es,Carmen,por ahí va el significado,por lo que estamos viviendo.
      Esperemos que ya no hayan más heridas en esa dulce primavera con perfumes de azahar.
      También es,el azahar,uno de mis perfumes favoritos y por supuesto,aquí en mi tierra,Valencia,al igual que en Murcia,se escampa en primavera en el aíre que lo lleva.
      Abrazos,Carmen.

      Eliminar
  6. Has escrito un poema nostálgico sobre la primavera entre lloros y tristeza. Hagamos que la primavera sonría, y esté alegre, que la primavera florezca como florecen las flores, hagamos de la primavera un hermoso verano.

    Un placer leerte.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad,María,es que esa pandemia nos está llegando a afectar de una manera u otra y yo me quería referir a ella,a través del perfume de azahar.Cómo se puede disfrutar de tan agradable perfume que anuncia la primavera embozados con las mascarillas?
      Al comenzar la primavera,ya escribí un poema,un canto alegre a la primavera,pero en este segundo he querido transmitir esa tristeza que se respira en general.
      Muchas gracias,amiga.
      Besos.

      Eliminar
  7. Hoy nos has dejado un halo de melancolía de la primavera, pero vamos a poner una nota alegría y una sonrisa ...Un abrazo y que linda foto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que sea un halo muy efímero y pasajero.Y desde luego,pongamos esa sonrisa hoy día de Pascua,donde todo se renueva.
      Abrazos,Campirela.

      Eliminar
  8. Un bello poema José, que creo que habla mas de nuestras expectativas frustradas que de la estación en si misma.
    La primavera continua para ustedes y abre un abanico de esperanzas en cada renacer, en cada flor que viste un jardín, un balcón, la mesa de un hogar. Fuerte abrazo y que tengas un domingo de Pascua con felicidad y esperanza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias,Eli.En efecto,el poema no se refiere a la primavera en sí,la cual es alegría.Se refiere a esas circunstancias adversas que no nos dejan disfrutarla como debiera.Ahí es otoño y en esa estación de tantos colores cambiantes,sucede exactamente lo mismo en diferente estación.
      Fuerte abrazo,amiga y Feliz Pascua de Resurrección que supone un renacer total.

      Eliminar
  9. Que triste pero bello poema amigo. La primavera esta triste y tiene razón. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sandra.La primavera siempre es alegría,pero las circunstancias nos impiden disfrtutarla de una manera plena.
      Saludos,amiga.

      Eliminar
  10. Sí.
    Así es.
    Una primavera bien triste.
    Cada vez con menos derechos, cada vez más maniatados.
    Esta pandemia ha quitado muchas vendas de los ojos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo espero,amigo.Que las vendas vayan cayendo y que no dejemos que nos las vuelvan a poner, ni tampoco volver a ponérnoslas nosotros.
      Saludos,Xavi.

      Eliminar
  11. Bonito poema José. La primera estrofa muy rítmica y sonora.
    Ojalá que las próxima estaciones lleguen más alegres para todo el mundo.
    Un abrazo y feliz abril.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias,Elda.
      La segunda estrofa me resultó más difícil encajarla,pues tuve que retocarla y cambiar alguna palabra que otra.El original tiene dos palabras diferentes.
      La anécdota de este poema es que,iba caminando al atardecer por las afueras de la población,me llegó el perfume del azahar y quisé respirarlo profundamente,llevaba la mascarilla puesta y me la tuve que levantar un poco y ahí me vino toda la inspiración.Así que llegué a casa,la plasmé y luego retoqué esa segunda estrofa.
      Un abrazo y Feliz primavera.

      Eliminar
  12. Esta "dudosa" primavera, terminará por florecer y nos regalará días para que empecemos a añorar un verano, al menos más caluroso, afectivo y normal.
    En esta tierra nuestra, tenemos al menos la luz y el azul, asegurados.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que así sea.Florecida ya está,ahora falta que podamos vivirla plenamente y empezar a soñar con ese verano,su luz y el azul del cielo y del mar.Es cierto,aquí son muy luminosos.
      Un abrazo,amigo.

      Eliminar
  13. Jose, el azahar llora en tus letras, pero resplandece de alegría en la imagen. La naturaleza es sabia, sabe del paso de las estaciones y del juego de las sombras y la luz...El mundo ha pasado largos días de pasión y agonía y ahora nace de nuevo la vida. Renazcamos a la esperanza, uniéndonos al blanco canto divino del azahar...
    ¡¡Feliz día de Resurrección, Jose...!!
    Mi abrazo de luz esperanzado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La naturaleza,Mª Jesús,es sabia y ella nos ha sido dada como parte de nosotros para amarla y disfrutarla.Así es la maravilla que nos fue dada. Y Dios vio que era bueno."He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla"
      Feliz Pascua de Resurrección.
      Un abrazo amiga mía.

      Eliminar
  14. Que esos tiempos tristes terminen pronto con las hermosas flores que florecen en la primavera.
    Saludos desde Indonesia.

    ResponderEliminar
  15. Hola Hinawan.
    Gracias por pasar por este blog y comentar.
    Que así sea.Que terminen pronto las lágrimas y tristezas de la humanidad,a través de esa estación de flores y alegría que es la primavera.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Original poema.
    Me sumo a su tristeza 😭 aunque intento no se me note.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  17. Jaja.Nunca te sumes a la tristeza,yo tampoco.
    Saludos

    ResponderEliminar
  18. La primavera y sus azahares, que belleza, tu poema nos remonta a la primavera lejana para mi y cercana en Europa.Lo unico que nos iguala es la pandemia.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que malo que sea la pandemia lo que nos iguala.Tanto la primavera como el otoño son estaciones preciosas.
      Saludos,María Rosa.

      Eliminar
  19. Hermoso y nostálgico poema, José. Me gusta tu estilo de poesía y te invito cordialmente a mi blog JOYAS DE MI ALMA...serás bienvenido. Un saludo desde Lima Perú. Ingrid Zetterberg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ingrid por tus palabras y visitar mi blog.Seguro que me pasaré por el tuyo.
      Saludos desde España.

      Eliminar
  20. Has escrito esa sensación que casi todos tenemos, aún viendo todo florido y rebosante de color, estamos marcados por la duda y el miedo, es como querer sentirnos libres cuando nos apuntan con un arma, es una difícil situación


    Esperemos que todo pronto cambie


    Bonito poema amigo José L.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo has descrito perfectamente.Por una parte queremos y por otra no podemos y más en esta estación en que todo florece y no sentimos con miedo.
      Gracias,Agapxis.
      Un abrazo.

      Eliminar
  21. Así es... Triste, llorosa y piadosa..
    Gracias por recordarnos lo esencial de su presencia. Ella es vida!
    Un abrazo ☺️

    ResponderEliminar
  22. Ella está presente con nosotros o a pesar de nosotros.La tristeza o el miedo forman parte de nosotros,no de ella.Pero es bueno vivirla lo mejor que podamos,porque como tu bien dices,ella es vida.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Estou encantada em conhecer o seu blog. Poesias lindas, parabéns desde o Brasil.

    ResponderEliminar
  24. Muchas gracias,Luciah.Saludos desde España y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar