A veces, cuando el frío
quiere invadir mi calma,
cierro los ojos y veo del
palmeral extendidas sus
palmas,
el azul y tranquilo
Mediterráneo,
las casas encaladas y albas;
cierro los ojos y el sol, dorado,
me ilumina con su cálida
luz blanca.
A veces, cierro los ojos
y el desasosiego, envuelto
de tanta belleza, se transforma
en quietud y esperanza.
© José Luis Asensi 17/01/2022
Eso es que sabes mirar bien.
ResponderEliminarCon sabiduría y calma.
No todo el mundo puede.
Excelente poema.
Saludos.
Me parece que es sólo un intento de mirada. Además va a días, unos días se puede y otros es más difícil, pero todo eso siempre está ahí para poder contemplarlo.
EliminarMuchas gracias,Xavi.
Abrazos.
Qué suerte tienes de vivir en el mediterráneo. Durante 20 años pasé los veranos en Denia y sé de lo que hablas, aunque tú lo haces de una forma maravillosa.
ResponderEliminarUn beso.
Pues la verdad es que cuando escribo de casas blancas, encaladas y de esa luz blanca, pienso en esa costa tan blanca. Todos los lugares tienen sus cosas buenas, el norte tiene las suyas y el sur y el oeste.
EliminarMuchas gracias, Moony.
Besos.
Impresionante poema e imagen. La perfecta armonía poética
ResponderEliminar.
Una feliz semana… Saludos poéticos
.
Pensamientos poéticos y ensoñaciones
Las poesías se forman a partir de imágenes o de cualquier otro sentido. Lo que vemos y vivimos lleva en sí la poesía.
EliminarMuchas gracias, Ryk@rdo.
Saludos poéticos.
Beautiful poem, Jose. The sun can warm your heart with its beautiful rays.
ResponderEliminarThat sun is so necessary. We need to feel its warmth.
EliminarThank you so much, Bill.
Muy buena inspiración amigo José Luis, ciertamente el mediterráneo da para mucho, cuna de escritores, pintores, poetas... y de cuantos saben admirar y apreciar su belleza.
ResponderEliminarUn bello poema que invita a la reflexión, y a esa bella calma anunciada en tus versos.
Un gran abrazo amigo mío y buena semana.
Los dos sabemos de las bondades de este mar.Y siempre que escribo sobre él, pienso siempre en la Costa Blanca, sobre todo, Jávea, Altea...
EliminarMuchas gracias,Juan.
Un fuerte abrazo, amigo. Buena semana para ti también.
La foto con ese color dorado predomínate es pura belleza, iluminándolo todo como como bien nos cuentas en este bonito poema.
ResponderEliminarSaludos.
Un amanecer muy mediterráneo con el palmeral de escenario.
EliminarMuchas gracias, Jesús.
Saludos.
Sabio tú. Y cuanta calma da el mar. Cuando se vive lejos de él hacemos eso amigo. Inmensa foto bien acompañada de palabras.
ResponderEliminarBuen semana José Luis.
Un abrazo.
Da calma, relaja y hace olvidarse de todo por un momento. Sobre todo en invierno.
EliminarMuchas gracias,Laura.
Un abrazo y buena semana para ti también.
Me gusta cuando cierras los ojos, tus visiones son muy agradables de contemplar. Un abrazo y bella estampa.
ResponderEliminarSobre todo, cuando cierro los ojos y es invierno, veo el mar. Produce tanta calidez y calma.
EliminarMuchas gracias, Campi.
Un abrazo.
Hola, José Luis!
ResponderEliminarCuando cerramos los ojos, podemos mirar las maravilhas da natureza.
Tu poema está precioso.
Abrazos.
Muchas gracias, CÉU.
EliminarCuando cerramos los ojos imaginamos y cuando los tenemos abiertos nos maravillamos con ella. Así es la naturaleza.
Abrazos.
La imagem ou foto, no sé, impressiona de bela que es. Parece sol, água e fuego.
ResponderEliminarTuve que tener paciencia para hacer esa foto. Hice muchas hasta que el sol se colocó en esa forma.
EliminarMuchas gracias, CÉU.
Abrazos.
Bella detección e instantánea descripta a la perfección del momento preciso en que conviertes desasosiego en quietud y esperanza. Es una cuestión de actitud la poesía, y vos la tenés, José Luis. Una vez más me maravillas.
ResponderEliminarAbrazo hasta vos siempre agradecido y gatuno, amigo.
El sol es poesía cuando lo echamos de menos, cuando hace frío y es invierno y nos regala esos dorados rayos.
EliminarMuchas gracias, Carlos.
Abrazo grande para ti, amigo. y siempre gatuno.
Una buena visión, acude a tu mente al cerrar los ojos. No hay más hermoso, que esta bella visión.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias, Antonia.
EliminarLas visiones son imágenes que avanzan o retroceden en el pensamiento según el momento.
Besos.
Bello poema solo necesitamos mirar nuestro entorno. Te mando un beso
ResponderEliminarNuestro entorno, aunque a veces deteriorado por la mano del hombre, lo contiene todo, toda la belleza imaginable.
EliminarMuchas gracias, Judith.
Un beso.
Preciosas esas sensaciones que trasformas en cálidos versos para deleitarse mientras se leen.
ResponderEliminarMe han gustado mucho esas imágenes mediterráneas.
Un abrazo y feliz día José.
Sensaciones de un día soleado y cálido de invierno, que es cuando más necesitamos de ese sol.
EliminarMuchas gracias, Elda.
Un abrazo y muy buena semana.
A veces es bueno conectar con uno mismo y sentir dentro la infinitud del mar, la blancura del sentimiento y ese sol, que es parte de nosotros y nos visita todos los días. Todo está ahí, muy dentro, porque somos parte del paisaje y la belleza nos abraza y nos habita, Jose.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo entrañable por ese equilibrio, que sabes lograr al cerrar los ojos.
Es más, deberíamos estar siempre conectados a nosotros mismos y a la naturaleza de la que somos parte.
EliminarMuchas gracias, Mª Jesús.
Mi abrazo entrañable para ti también.
Solo hay que levantar la vista y mirar para dejar de ver y así sentir que lo más sencillo y cercano late con tanta belleza.
ResponderEliminarUn beso enorme, José.
Muchas gracias, Mag. Y mirar con los ojos de nuestro interior que aún son más importantes para sentir esa sencilla belleza de la que formamos parte.
EliminarUn beso enorme.
Tu poema está repleto de belleza y de una gran sensibilidad.
ResponderEliminar¡Una sencillez admirable! La foto es espectacular.
Ha sido un placer pasear por tus jardines. Abrazo amigo.
~~~~~~~~~~
La belleza está en las cosas más sencillas que están a nuestro alcance para poderlas disfrutar.
EliminarMuchas gracias, Majo.
Un abrazo grande, amiga.
Bello el poema, como bellos son la imagen y el Mediterraneo.
ResponderEliminarUn saludo, amigo
Muchas gracias doblemente, Ildefonso.
EliminarUn saludo,amigo.
Hermoso poema, José Luis, inspirado en la paz del paisaje. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias,Ingrid. A veces, los paisajes hablan por sí solos.
EliminarUn abrazo.
Esas imágenes conviene llevarlas siempre en algún lugar del cerebro para cuando venga el frío, la lluvia, la tristeza, la mentira... son un buen refugio para escaparse, ¿verdad?
ResponderEliminarYa lo creo que sí. Tal cual lo dices, Beauséant.
EliminarMuchas gracias. Un saludo.
Que bello poema amigo Jose Luis. Saludos a la distancia.
ResponderEliminarMuchas gracias, Sandra. Un saludo.
EliminarUna mirada interior transformadora.
ResponderEliminarBesos.
Cuando el exterior nos parece frío y nos llena de inquietud, nada mejor que una mirada hacia dentro.
EliminarMuchas gracias, Amapola.
Besos.
Este poema lo podrías enviar al reto juevero de esta semana, porque parece tangente un abrazo del clima y paisaje mediterráneo, que te rodea , inunda y da calor.
ResponderEliminarAbrazo fuerte jose luis
:)))) Muchas gracias, Gabi. Abrazos hay de muchas clases, el de la calidez del sol también es uno de ellos.
EliminarAbrazo grande para ti también, Gabi.
A veces no hay más que cerrar los ojos y ver(se) desde esa luz inconmensurable que nos habita. Ahí donde todo luce y se expresa con el más sincero sentimiento…
ResponderEliminarBellísimo poema, querido amigo.
Un placer leerte…
Abrazo grande, y muy feliz día 💙
Tal vez esa luz es la más cálida y la que menos se tiene en cuenta. Todo es importante lo que nos rodea y nuestro interior.
EliminarMuchas gracias, Ginebra.
Un abrazo grande para ti también.
He sentido paz leyendo tus versos, al cerrar los ojos he disfrutado la belleza del poema y de la naturaleza
ResponderEliminarUn abrazo
Carmen
Me alegra mucho que hayas tenido esa sensación. Es un gran halago que agradezco de corazón.
EliminarMuchas gracias,Carmen.
Un abrazo muy grande para ti.
Bonita tu entrada
ResponderEliminarGracias Mucha
EliminarFrente a algunos paisajes no podemos dejar de sentir plenitud, calma , esperanza.
ResponderEliminarNos vemos renovados, apreciamos la vida y tomamos certera magnitud de la belleza que encierra. Hermoso tu poema José Luis acompañado de esa fotografía que no hace mas que reivindicar el sentido de ese pensamiento. Que tengas un precioso fin de semana y mil graciassss por estar, por tus comentarios bonitos y tu presencia que siempre nos abraza a los blogueros que tenemos la dicha de contar con vos.
Siempre buscamos esos paisajes cuando sentimos ese frío que nos embarga. Los buscamos en el momento o en los recuerdos.
EliminarMuchas gracias,Eli. Siempre es un placer pasar por tus blogs.
Hola José Luis, preciosa imagen acompañada de hermosos versos. Me alegra que tengas esa capacidad de ver tanta belleza. A veces la angustia y los problemas no nos dejan ver la belleza de la naturaleza, la vida está tan dura y hay tantas calamidades que la tristeza es la primera que se nos presenta a pesar, de tener la belleza tan cerca.
ResponderEliminarAbrazos
Observar la naturaleza y sus paisajes es lo que ayuda a disipar o al menos a mantener un poco a raya esa tristeza de la que hablas.
EliminarMuchas gracias,Isa. Abrazos.
Solo hay que mirar con los ojos de nuestro interior y dejarnos llevar por el momento... maravilla de foto José Luis!
ResponderEliminarUn besazo enorme
Es en el interior donde se conservan esos paisajes que en un momento dado hemos podido contemplar o contemplamos. Y como tu bien dices, dejarnos llevar.
EliminarMuchas gracias, Ani.
Un beso enorme para ti también.
Preciosoooo.
ResponderEliminarExquisito, una caricia hecha palabras.
Abrazo muy grande :)
Muchas gracias,Maite. Así da gusto compartir las sensaciones, que se ven comprendidas y valoradas.
EliminarAbrazo muy grande y de corazón para ti también :)
El mediterráneo y wl sol inspiraron con alisez y belleza tus letras. Hermoso!! Besos
ResponderEliminarLa naturaleza, en general, es la inspiradora de los momentos y su belleza.
EliminarMuchas gracias,Hanna.
Besos.
Hermoso poema, de la mano con esas imágenes mediterráneas que muy bien te han inspirado.
ResponderEliminarJosé Luis, te dejo la nueva dirección de Rodar y Volar, si no la sustituyes no podrás ver las nuevas entradas.
Es esta:
https://www.rodaryvolar.com/
Perdona la molestia.
Gracias de corazón
Muchas gracias, Carmen.
EliminarNinguna molestia. Ahora sustituyo la dirección.
Un abrazo.