Qué bonitos recuerdos,
aquella inmensa alameda
con sus fuentes de agua fresca,
sombra de la arboleda,
árboles gigantes que se daban
la mano tocándose sus copas,
aquellos juegos de infantes
mojadas las ropas,
su castillo, su iglesia, aquel edificio
donde tocaban las horas,
aquellos pajarillos, coro de aves cantoras,
aquellos campos que abrazaban las calles
vistiéndolas de huerta y secano otrora,
aquellas montañas siempre presentes
de los valles eternas regentes,
días de invierno, calor en el hogar
y humo en la chimenea,
noches de verano, de aromas conocidos
y cielo pleno de estrellas y luna llena,
recuerdos de infancia, un pueblo
y aquella mágica escena.
© José Luis Asensi 03/01/2022
Nunca he tenido claro si mis recuerdos de infancia eran reales o sólo algo que he ido componiendo yo con los relatos de otros...
ResponderEliminar:)))) Los míos son muy reales. No puedo decir que toda mi vida haya sido excelente, pero sí la mayor parte y sobre todo esa infancia llena de recuerdos y un pueblo en el que habito y he habitado desde que nací, con interupciones temporales, unas más largas que otras.
EliminarUn pueblo es un gran regalo y más si está al lado de las montañas y bastante cerca del mar.
Todos tenemos recuerdos de infancia, seguro que tu también, y tuyos claro.
Saludos y buen año.
Si me hubieses preguntado hace años te habría dicho que no, que lo de quedarse en el pueblo, por mucha montaña y mucho mar, era una porquería de sueño, un sueño pequeño, sin emociones... Hoy no, hoy te diría que has hecho bien, que eso que tienes es un pequeño tesoro, y si es un tesoro lleno de buenos recuedos... bueno, no puede pedirse mucho más, ¿verdad?
EliminarLa verdad es que conforme pasan los años te aferras más a lo que conoces, pero he tenido la suerte de viajar bastante, y por ello siempre he vuelto al mismo lugar.
EliminarFoto y poema, impresionante, que disfruté viendo y leyendo.
ResponderEliminar.
Votos del Feliz Año 2022
Saludos
.
Crementos poéticos y ensoñaciones
.
Muchas gracias Ryk@rdo y mis deseos de un muy buen año para ti.
EliminarSaludos cordiales.
Hola José Luis, Feliz 2022.
ResponderEliminarPrecioso el poema como preciosa tuvo que ser tu infancia por ese maravilloso lugar que cuentan tus versos. Bello poema y se puede cantar porque es melódico.
Abrazos
Muchas gracias,Isa. Yo también te deseo un muy buen año.
EliminarLa verdad es que mi infancia ha sido una de las mejores épocas de mi vida y los recuerdos fabulosos ya que me encanta la naturaleza y mi pueblo me la brindaba, al mismo tiempo que ese lugar de juegos tranquilo y acogedor en sus calles, alamedas, fuentes y campos.
La foto es del castillo que menciono, antigua escuela por donde pasamos casi todos los niños del pueblo y hoy restaurado como museo.
Un fuerte abrazo.
Impresionantes versos, amigo, nítidos, sentidos, certeros. Ahora que eternizaste las inolvidables instantáneas de tu infancia, ahora que las cincelaste desde tu fresca memoria... debieras hacerlas canción.
ResponderEliminarAbrazo de feliz 2022, admirado gatuno amigo. Y también gracias por esta emoción!!
De alguna manera son canción, bueno, canciones, porque la música y con ella bastantes canciones van ligadas a las diferentes etapas de nuestras vidas.
EliminarMuchas gracias,Carlos.
Fuerte abrazo y deseos de un muy buen año para ti. y siempre agradecido y gatuno.
Beautiful poem, Jose. Those memories are special to us forever.
ResponderEliminarCertainly they are memories that always accompany us.
EliminarThank you very much, Bill.
Very good new year for you and your family.
Esa infancia que todavía ilumina el corazón.
ResponderEliminarDice que la infancia es nuestra verdadera patria.
Y sí, algo de eso hay.
Un poema espléndido.
Saludos.
La infancia es la base de todo lo que somos después. Estoy de acuerdo en que es la verdadera patria, pues la sentimos como algo imprescindible, algo que contiene los mejores recuerdos cuando aprendemos a relacionarnos con el medio y con las demás personas con esos juegos que tanta felicidad nos proporcionaban.
EliminarMuchas gracias, Xavi.
Un abrazo y muy buen año.
Me hubiera gustado nacer y vivir en un pueblo pequeño y poder contar y sentir lo que cuentas y sientes.
ResponderEliminarPero nací en una ciudad y en ella vivo salvo periodos minúsculos en los que escapé.
Te envidio sanamente.
Un beso grande.
Una ciudad también tiene recuerdos de infancia en sus calles y parques.
EliminarReconozco que no cambio la vida de un pueblo por la de la ciudad, pero la ciudad también tiene sus ventajas.
Muchas gracias,Moony.
Besos grandes para ti.
La infancia amigo mío, que bella y alegre. También tengo recuerdos de una increíble y bella infancia, no como las de ahora. La pena son muchos chavales que no han disfrutado de ella, la recuerdo siempre en la calle con los amigos y de un lado para otro, no te aburrías, no, le faltaban horas al día, nunca encontrábamos la hora de retiro.
ResponderEliminarHas hecho un precioso poema de esa infancia y de esos bellos recuerdos. Te felicito por ello José.
Recibe un fuerte abrazo y te deseo un gran año amigo mío.
Era una época o épocas diferentes, porque aquello duró bastante. Yo diría que hasta los ochenta.
EliminarEsos juegos, esa libertad de movimiento sin demasiado tráfico hacía que las calles fueran seguras para jugar. En definitiva buenos momentos y buenos recuerdos.
Muchas gracias, Juan.
Un fuerte abrazo amigo mío y muy buen año.
Los recuerdos nos marcan. Lindo poema te mando un beso y feliz año.
ResponderEliminarAsí es Judith, nos marcan y en arreglo a esas experiencias tempranas nos desarrollamos.
EliminarUn beso y muy buen año.
Bonitos y añorados recuerdos.
ResponderEliminarLa verdad es que para mi fueron tiempos maravillosos.
EliminarMuchas gracias, Alexander.
Saludos y buen año.
¡Cuanta hermosa nostalgia me has trasmitido... Siempre me trasladas a emociones profundas, llenas de paz. Yo no he podido tener semejantes recuerdos porque nací en la ciudad y mi infancia fue completamente insulsa, encerrada en un apartamento. Pero tú, con tu magia, me haces sentir la emoción que un pueblo y una vida sencilla puede llegar a impregnar en un niño, y es... como si lo hubiera vivido.
ResponderEliminarLa foto es buenísima. Ya dirás de dónde es, parece una iglesia forticada.
Un fuerte abrazo :)
Muchas gracias, Maite. Me alegra poder compartir y transmitir esas emociones. Me hace sentir bien saber que he podido hacerte sentir esas experiencias de mi infancia, aunque eres una persona con mucha sensibilidad y gran percepción y por ello no es difícil.
EliminarLa foto es un castillo defensivo de origen árabe restaurado y reformado varias veces y convertido ahora en museo. Ese es el centro antiguo del pueblo, la zona árabe con calles estrechas que van a parar al castillo, y a poca distancia se encuntra la iglesia de la Inmaculada, la cual se supone que se construyó sobre una antigua mezquita.
Un abrazo grande :)
Hermoso poema, para unos hermosos recuerdos como son los de la infancia donde todo se ve con los ojos de la ilusión.
ResponderEliminarUnos versos que me han hecho recordar esos tiempos de mi antigua calle, y mi antigua casa aquí en Madrid, y los veranos en el pueblo donde todo era diversión.
Un abrazo José, y que tengas un año lleno de todo lo bueno.
Aquella época imborrable y la ilusión que nunca se pierde.
EliminarMuchas gracias, Elda.
Lo mejor para ti. Un año lleno de alegrías e ilusión.
Un abrazo grande.
Aquellos bellos tiempos que nos dejaron recuerdos imborrables que aveces al evocarlos inspiran lindas y sentidas letras como estas que leo y me hacen recordar mi infancia. Saludos amigo.
ResponderEliminarLa infancia, por lo general, siempre es la época más bonita que vivimos.
EliminarMuchas gracias, Sandra.
Un abrazo, amiga.
Bellas palabras, amigo, que nos producen nostalgia y nos llevan a otros tiempos que ya solo existen en nuestra mente...
ResponderEliminarUn saludo
Así es, Ildefonso. Sólo existen en nuestra mente y en el corazón.
EliminarMuchas gracias, amigo.
Un saludo.
Recuerdos que siempre guardamos con cariño.
ResponderEliminarBuen año 2022 José Luis.
Un abrazo.
Esos recuerdos siempre nos acompañan.
EliminarMuchas gracias, Laura. Muy buen año.
Un abrazo.
Unos recuerdos preciosos para guardar bien.
ResponderEliminarBesos.
Así es, Amapola. Por eso los llevo guardados y arropados en mi corazón.
EliminarMuchas gracias. Besos.
Siempre los recuerdos de la infancia se quedan para siempre en nuestros corazones, José Luis, algunos nos llenaron tanto de alegría que quisiéramos que el tiempo retrocediera para volver a vivirlos, pero otros fueron tristes e incluso nos causaron traumas, como fue en mi caso el divorcio de mis padres...Gracias por compartir tus gratas experiencias de la niñez. Un abrazo.
ResponderEliminarEl tiempo no puede retroceder, por eso son recuerdos y por eso los llevamos siempre con nosotros, sobre todo los buenos, los malos intentamos llevarlos desactivados.
EliminarMuchas gracias,Ingrid.
Un abrazo grande.
La maravillosa memoria que guarda intacta nuestros recuerdos de ayer, un poema en el que afloran tambien los sentimientos vividos
ResponderEliminarMe ha encantado
Un abrazo
Carmen
La memoria es una de las maravillas de la mente. Siempre está cuando la buscamos.
EliminarMuchas gracias, Carmen.
Un abrazo.
Jose, los recuerdos de la infancia están siempre presentes y frescos, sobre ellos nos sostenemos y nos siguen impulsando a seguir adelante atesorando nuevos recuerdos. Lo cierto es que ese niño sigue habitándote e inspirándote, muestra de ello son tus poemas optimistas, mágicos e inspiradores, amigo.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz semana de enero.
Todas las personas llevamos un niño dentro, el niño que una vez fuimos. Yo estoy encaprichado con él y me gusta sacarlo a pasear cada día. Me gusta ser un niño grande.
EliminarCon él empezaron los recuerdos de una vida y con él siguen atesorándose.
Muchas gracias por esa manera que tienes de entender siempre lo que quiero decir y comunicar.
Un fuerte abrazo desde ese niño que te saluda.