Abro los ojos a la luz que se irisa
en un torbellino dorado volando desde el cielo;
sol, calma, destellos en el agua del riachuelo.
Es una tarde soleada, acogedora colmada
de abundancia,
naturaleza plena buscando su sustancia.
Los áureos rayos se cuelan entre la sombra de un gran árbol,
canto de los pájaros,brisa que su copa mece,
y el campo, que es primavera, alborozo que florece.
No sé si estoy despierto, o es un sueño,
perfumes incesantes, paz, plenitud, y sosiego,
romero, tomillo, espliego…
y el agua entona su himno de vida y arrullo,
saltarina a veces, y otras de suave murmullo;
el cielo, poco a poco con plácida serenidad,
va bordando sus colores sobre la gran inmensidad.
Es la calma que se va apoderando de la tarde,
el tiempo parece detenerse, tornando el instante en
melodiosa eternidad.
© José L. Asensi 07/03/2023
Hola José Luis, leyendote he sentido estar ahí en esa calma que tanto adoro. Me has transmitido ese perfume de romero, tomillo y espliego y ese árbol colándose en él destellos dorados. Qué maravillosa es la naturaleza...Me ha encantado este poema. Feliz semana. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias, Carmen.
EliminarLa calma, ese estado que nos produce esa sensación tan agradable de bienestar, y que la naturaleza es capaz de provocar en las personas.
Somos parte de la naturaleza y cuando sentimos esa unidad, es increíble lo bien que nos sentimos.
Un abrazo y feliz semana.
Ahí afuera ruge un mundo absurdo, ridículo y puñetero, pero sí, nos has traído algo de calma, gracias.
ResponderEliminarRuge tanto, que a veces es difícil prestar atención a lo que es verdaderamente importante, como la naturaleza, por ejemplo.
EliminarMuchas gracias Beauséant.
Yo en cambio, cierro los ojos y me sumerjo en las palabras de tu bello poema, tratando de experimentar todo lo que escribes en él. Veo esa intensa luz, ese sol que calienta mis cabellos, ese olor a tomillo y a romero, mientras me siento sobre un viejo tronco de un árbol en que me da la sombra.
ResponderEliminarSoñar despierto, es también vivir esos momentos mágicos, como el que se puede vivir, solamente leyendo tu poema.
La naturaleza, el sol, la primavera que ya está cerca, ese campo, esos perfumes... eso es magia. Y lo tenemos a nuestro alcance, sólo hace falta dedicar algo de tiempo a sentir y disfrutar ese regalo que se nos brinda cada día.
EliminarBesos, Antonia.
La calma es lo mejor que nos puede pasar, pues ella es síntoma de que todos los biorritmos funcionan en perfecta armonía , así pues un poco Zen nunca esta mal. al contrario, se necesita. Una bella poesía.
ResponderEliminarAbrazos José Luis.
Ante tantas prisas que sufrimos las personas en estos tiempos, la calma es el bálsamo que nos recomforta y nos hace seguir.
EliminarGracias, Campi.
Un abrazo.
Aires de primavera se desprenden de tu poema
ResponderEliminarBuena semana 👍😊
Esta ya muy cerca. Ya se puede respirar esa estación del año que sabe a renovación.
EliminarBuena semana, Elisa.
Muchas gracias por tu huella en mi blog,ten una semana genial 😊👍
EliminarUn placer,Elisa.
EliminarGenial semana para tí también.
Qué belleza de poema y de lugar. Leyéndote volví a la infancia y lo que expresas es pura verdad.
ResponderEliminarUn abrazo.
El niño siempre lo llevamos dentro, lo importante es sacarlo a pasear a menudo.
EliminarGracias,Vero.
Un abrazo.
Preciosa poesía en la que describes magistralmente sensaciones y pensamientos en esos momentos de observación y placidez.
ResponderEliminarEncantada de volver a leerte Jose Luis.
Un abrazo.
La observación de ese gran regalo que es la naturaleza, es la que nos lleva a la calma.
EliminarGracias, Elda.
Lo mismo digo.Encantado de volver a leerte.
Un abrazo.
PD:La semana pasada intenté comentar tu poema "Algo" y no pude, me daba error. Lo intenté varias veces. Incluso al día siguiente, pero me daba ese error que creo que no era de tu blog, si no de Google.
José, tu poema nos retorna a esa paz que tanto necesitamos para renovar fuerzas y optimismo. La naturaleza está ahí, generosa y entregada, mostrándonos como buena maestra la forma de conseguir la calma, la ilusión y la esperanza por seguir adelante...Tus letras van pintando el paisaje y recreando la primavera, que ya está naciendo, amigo.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo entrañable por compartir tus bellos posts, compañero poeta.
La naturaleza es sabia y una gran fuente de sensaciones e inspiración.
EliminarYa se puede sentir, casi tocar esa primavera que ya llama a la puerta.
Muchas gracias, Mª Jesús.
Qué maravilla.
ResponderEliminarEs como si esa calma de tus versos se contagiara a medida que uno va leyendo el poema.
En serio... parece algo mágico.
Saludos.
Muchas gracias, Xavi.
EliminarNo soy yo, es la naturaleza que al pensar en ella produce la calma. Ella es la magia.
De todas formas. De magia, sabes tú mucho, como dejas patente en tus poemas.
Saludos.
Perdona la demora en venir a leerte y maravillarme con las armoniosas decriptivas pinceladas de tus versos, amigo. Detectas y les das formas a las emanaciones poéticas que inspiran tu sincera mirada. Ahí está la clave. Por eso conmueves.
ResponderEliminarAbrazo sin sombrero. De corazón.
No te preocupes, amigo.
EliminarNo siempre podemos acudir a leer o visitar los blogs en el momento que queremos.
Muchas gracias, Carlos por ese sentir, y por tus geniales aportaciones.
Abrazo gatuno y agradecido.
que bien que escribes Lo mejor que he leido en mucho tiempo Un verso que trae un pasado y una formade escribir que hoy ya no existe
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarUn comentario muy halagador que hace perseverar en esta afición de escribir.
Saludos, Mucha.
Aromas de primavera, delicadeza y belleza en tus versos que aunque no te lo hayas propuesto despiertan sensaciónes de paz , precioso poema
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias,Carmen.
EliminarLa primavera es lo que tiene.
Un abrazo.
La naturaleza siempre inspirando a los poetas...
ResponderEliminarYa no necesitamos soñar: hay está, siempre es alegre y placentera,
la ansiada primavera.
Disfruté leyendo tu texto que denota tu gran sensibilidad poética,
en versos muy bellos y expresivos.
José, que tengas un muy buen fin de semana. Abrazo amigo.
~~~~~~~~~~
La naturaleza es la gran inspiradora, la madre que nos sostiene.
EliminarMuchas gracias, Majo.
Abrazos y buen fin de semana.
Profundo poema . me encanta como escribes. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias J.P.
EliminarUn beso y que tengas un buen fin de semana.
Hermoso como todo lo que has escrito siempre, José Luis. Muy poético. Recordado José Luis, después de largo tiempo he vuelto a entrar en tu blog, al que antes no podía entrar, porque me aparecía un letrero que decía, "A este blog sólo se entra con invitación", y yo no puedo creer que tú me hayas borrado de los blogs que tú seguías, además tampoco entiendo porqué me aparecía ese letrero anteriormente, he estado así meses sin poder leerte. Me gustaría que me dieras una explicación. Te cuento que en los últimos tiempos he creado más blogs, ya que a cada uno le pongo un tema, como "cantos espirituales", o "canciones de hogar", o también "Sólo poesía clásica" , en fin todo eso podrás verlo en mi perfil, pero mi blog principal sigue siendo JOYAS DE MI ALMA que tú solías visitar. Antes de despedirme me gustaría que me des una explicación, del porqué de tu silencio conmigo. Eso es todo...Un saludo en la distancia.
ResponderEliminarHe tenido el blog, todo un año, como no visible para nadie. El letrero que a ti te salía, le salía a todo el mundo. Mi ausencia se debio a problemas de salud.
EliminarEn cuanto a tu blog principal, sigue pasando lo mismo, me lleva a otra página.
Si has clasificado los blogs, como tu dices, por temas, tranquila que los visitaré, unos más que otros.
Un saludo, Ingrid.